Un hogar en línea en el extranjero
Ciberclub Rotario de Italy South 2100
Constituido: 2015
Número original de socios: 25
Socios actuales: 46
Comunidad virtual: Originalmente concebido como un punto de encuentro —en línea y en persona— para los italianos que viajan por todo el mundo, el Ciberclub Rotario de Italy South 2100 se ha ampliado para incluir otras nacionalidades. Sus experiencias de trabajo internacional han forjado relaciones que han permitido al club emprender un proyecto emblemático de inserción laboral, que vincula a prometedores jóvenes profesionales con puestos de trabajo en toda Europa.
Innovación del club: Hasta 25 socios del club, algunos acompañados por amigos y familiares, asisten a las reuniones en persona y saborean platillos improvisados, mientras que otros participan utilizando la plataforma de videoconferencias Zoom. Sus reuniones —junto con un tablero de mensajes sólo para socios— son animadas y dan un sentido de hogar a los socios provenientes de todas partes del mundo. Giovanni Scognamiglio imaginó un club rotario con vocación internacional, pero con un especial afecto por el hogar. Scognamiglio, abogado especializado en derecho internacional y en ese entonces socio del Club Rotario de Napoli Nord-Est, decidió que un ciberclub podría hacer realidad su visión. Con la orientación de un ciberclub pionero, el Ciberclub Rotario One del Distrito 5450, Scognamiglio reunió a un grupo integrado principalmente por sus contactos profesionales y amistades. Scognamiglio se puso en contacto con italianos que vivían en el extranjero y que hablaban inglés. “El inglés no es el idioma oficial del club, pero es útil que los socios hablen inglés”, añade él. “Si tenemos un invitado que habla inglés, tenemos que ser capaces de tener una conversación”.
Claudio De Luca, socio del club, consultor y emprendedor que trabaja en Hong Kong varios meses al año, elogia la previsión de Scognamiglio de encontrar ese nicho —líderes empresariales de todo el mundo y personas interesadas en la política mundial— y “construir un ciberclub y reunir a personas que tienen una especie de nomadismo que afecta sus vidas”. De Luca lo llama “repatriación de habilidades y conocimientos”.
Nello Del Gatto, un periodista que trabaja en Jerusalén, coincide con esto: “Quería mantener alguna conexión con mi ciudad de origen. Y como siempre estoy viajando, el ciberclub es la fórmula más conveniente para mí”. Las visitas a reuniones de clubes en Asia y Estados Unidos han influido en el aprecio que tiene Del Gatto por la naturaleza regional de Rotary y lo han expuesto a nuevas ideas y enfoques.
Las reuniones del Ciberclub Italy South se llevan a cabo en línea utilizando una plataforma de videoconferencias, y los socios a menudo realizan múltiples tareas y adaptan las reuniones a sus ocupadas vidas. “Es posible que los socios coman o trabajen en sus oficinas durante nuestras reuniones”, añade Scognamiglio.
Un aspecto que enorgullece al club es el proyecto de inserción profesional. El club selecciona a candidatos menores de 28 años que, de lo contrario, podrían perderse importantes oportunidades de desarrollo profesional y los pone en contacto con empresas que ofrecen pasantías de tres meses. “Les garantizamos que les enviaremos un joven ingeniero o economista o abogado”, añade Scognamiglio. El club considera esto como una manera de promover los valores rotarios en el mundo a través de estos jóvenes embajadores. “Sin importar lo que hagan en sus vidas, harán obras de bien”— un lema que circula por todo el club.
“Nuestros conocimientos y experiencia en el exterior, incluso el aprendizaje de cómo ser rotario en otros países, maximizan y mejoran la vida de nuestro club y la eficiencia de nuestros proyectos”, explica Del Gatto. “En nuestras reuniones en línea, o cuando nos vemos en persona, no sopesamos las distancias. Al contrario, parece que nunca nos hemos marchado”. — Brad Webber
¿Estás buscando nuevas ideas sobre cómo tu club puede reinventarse a sí mismo? Visita rotary.org/flexibility. Para compartir tus ideas con nosotros, envía un correo electrónico a club.innovations@rotary.org.