Noviembre - Diciembre 2019 Captura de Pantalla 2020-01-14 a la(s) 06.48.11

Publicado el enero 14th, 2020 | por macero

1

Donación de cajas de supervivencia y potabilizadoras de agua desde UK hacia Chile

Con ocasión del terremoto y posterior tsunami de febrero del año 2010, Rotarios del Club Chelwood Bridge de Inglaterra, Distrito 1210, decidieron ayudar a los damnificados de Chile, con su proyecto denominado “Water Survival Box” (cajas con artículos de supervivencia y filtros potabilizadores de agua). Estos generosos socios rotarios no nos conocían a sus pares chilenos, por ello es que tomaron contacto con el EGD Juan Pedro Torroba, de Argentina. Juan les informó que conocía a un Rotario chileno del Club Valparaíso, el suscrito, quien podría servir de enlace para importar, desaduanar, recibir y coordinar la distribución de las donaciones destinadas a los damnificados de la reciente catástrofe acaecida.

Hugo Pike, CEO del proyecto, tomó contacto telefónico conmigo y acordamos coordinar todo vía email, para definir el procedimiento de distribución de las cajas. Desde un primer momento, nuestros benefactores ingleses estuvieron en condiciones de remitir 600 cajas WSB, cubriendo ellos, además, los costos del flete desde Heathrow a Santiago de Chile. Por nuestra parte, nos ocupamos de los costos de flete interno en Chile: Santiago – Valparaíso; y luego desde Valparaíso a San Clemente, Chillan Viejo y Talcahuano.

En cada una de las ciudades arriba mencionadas donamos 200 cajas WSB, agregando por nuestra cuenta toallas y otros artículos básicos, los cuales fueron entregados a damnificados que habían sido catastrados y preseleccionados previamente. Todo este proceso lo coordinamos con la valiosa ayuda de numerosos Rotarios de Talca, en especial María Cristina Ollier de Chillán Viejo y el GD Jaime Terán de Talcahuano. Cada beneficiario debió firmar una carta compromiso, en la cual señalaba que el contenido de las cajas era para su uso personal y no para la venta, sumado ello a la respectiva fotografía que daba cuenta de la entrega. Toda esta información fue recopilada y remitida mediante un completo informe, enviado al PDG Tonny Quinn, Chairman del proyecto, y a Hugo Pike, CEO de Logística y fundador. Debo destacar, además, la gran colaboración de mi compañero de club, León Torres.

Posteriormente, Hugo nos envió otras 250 cajas WSB, las cuales fueron donadas a la Isla de Juan Fernández, asolada también por un tsunami. Esta distribución la realizamos en conjunto con la Armada de Chile, ente encargado del trasladado de las cajas hasta dicha Isla, por medio del buque Aquiles.

Cabe destacar que el contenido de cada caja está compuesto por utensilios para una familia de 4 personas, implementos de primeros auxilios, carpa, bolsas para guardar agua purificada, balde, clavos, cordeles, pala, herramientas, ollas, tetera y, lo fundamental, un filtro que purifica 10 litros de agua diarios, la cual puede provenir de cualquier fuente: lluvia, acequia, río, lago, poza, etc.

Luego del éxito de ambas operaciones de donación internacional, durante junio de 2010, Hugo viajó a Chile junto a Ernnie Mackenna su amigo y camarógrafo, con el objeto de hacer un registro y obtener feedback in situ de los beneficiarios de las WSB. Ambos me integraron a su equipo de entrega de las 200 cajas en Talcahuano, cuyo flete local se había retrasado. Juntos recorrimos el sur de Chile y visitamos a un alto porcentaje de la gente beneficiada. No me es fácil explicarles con palabras, mis queridos amigos rotarios, la felicidad y gratificación que uno siente al escuchar los comentarios de la gente, incluso verlos llorar de agradecimiento. Esos momentos vividos compensan todo el esfuerzo que hicimos para cambiarles en alguna medida la vida a más de 850 familias.

Nuestros amigos británicos filmaron un vídeo con las familias beneficiadas y las localidades apoyadas, el cual hasta hoy utilizan en Inglaterra para mostrar a los Rotarios la ayuda que ellos realizan y poder obtener donaciones, a fin de mantener vivo tan trascendente programa.

Esta retroalimentación permitió que nuestros amigos Rotarios de Chelwood Bridge, modificaran el contenido de las WSB, incorporando un nuevo filtro purificador con una capacidad de 14 litros diarios y eliminando el balde para sacar agua, agregando utensilios de mesa para 6 personas.

En el mes de Noviembre del mismo año tuve la suerte de viajar a Inglaterra, específicamente a Bristol, para visitar el Club de Chelwood Bridge, con el objeto de conocer en terreno el proyecto de las WSB, para ver la posibilidad de replicar el programa en nuestro país. Los amigos Rotarios, nos dieron su autorización, con la condición de que indicáramos que era licenciado por ellos. Lamentablemente, aquí en Chile no hubo interés en implementarlo.

Años después, en 2014, nuestro país se vio asolado por dos grandes calamidades, el terremoto en Iquique, Alto Hospicio, Camiña y otras ciudades del interior de la provincia de Tarapacá y pueblos andinos centenarios. Simultáneamente, se produce un incendio en Valparaíso, el cual arrasó más de 2100 casas de los cerros porteños.

Para mitigar los daños ocasionados por estas contingencias, nuestros amigos británicos, no dudaron una vez más en enviarnos su ayuda solidaria, consistente en más de 800 cajas de supervivencia. Esta vez entregamos 100 en Camiña + 100 filtros de agua adicionales; agregando esta vez 400 mochilas escolares, que las aportó otra ONG, “School in a Bag (La Escuela en una Mochila)” que trabaja en equipo con el proyecto WSB. Estas mochilas contienen 6 cuadernos, una botella de agua, un juego de geometría, regla, 12 lápices HB y 12 lápices de colores, más una lonchera.

La distribución de estas donaciones la hicimos en conjunto con el Rotary Club de Cavancha Iquique. En Valparaíso, contamos con varios voluntarios de diversos clubes de la zona. En este puerto también donamos 150 carteras a madres que habían perdido todo, donadas por nuestras amigas del Rotary Club Marta Colvin de Chillan viejo, lideradas por Cristina Ollier y por damas de nuestro comité. Cada cartera contenía un set completo de maquillaje y otros artículos de uso femenino, recolectados para devolver algo de normalidad a aquellas personas que habían perdido sus casas en los incendios.

Para el aluvión de la tercera región que afectó Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla, Taltal, Diego de Almagro y otros poblados, nuestros Amigos de Chelwood Bridge donaron 400 cajas de supervivencia y 200 mochilas, la distribución de estos implementos, la hicimos en conjunto con los clubes Rotarios de Copiapó y de El Salvador.

Finalmente, el último enlace para donar ayuda lo establecimos para asistir a los damnificados de los devastadores incendios en la zona de Santa Bárbara, VI y VII regiones, allí donamos 150 cajas de supervivencia y 100 mochilas. Viajamos desde la Va Región Oscar López y el suscrito, con la colaboración de dos rotarios del club Huelén de Santiago.

Para cerrar este gratificante relato, deseo expresarles que los Rotarios del Rotary Club de Chelwood Bridge, liderados por Hugo Pike (a quien la Reina Isabel de Inglaterra le confirió el año 2016, la distinción “Oficial de la Orden del Imperio Británico”, por sus servicios de caridad en Inglaterra y en el exterior, a través del proyecto WSB) y por Tonny Quinn de School in a Bag, cada vez que hay una tragedia en nuestro país, que implique la necesidad imperiosa de contar con agua potable, están dispuestos a enviarnos los valiosos implementos que sus iniciativas de caridad han desarrollado. Se quedan cortas las expresiones de gratitud frente a esta voluntad de ayuda a toda prueba, realmente ha sido de gran valor el aporte que, a lo largo de esta última década, Hugo, Tonny y su equipo, han hecho por nuestro país.

Sin dudas aquí estamos frente a un ejemplo palpable de la una importancia del Servicio en Rotary, donde no existen barreras, idiomáticas o de distancia, pues las ganas, el trabajo en equipo y la constancia, permiten lograr cosas como estas y muchas otras más, haciendo carne nuestro lema madre “dar de sí antes de pensar en sí”.

Les saluda con afecto Rotario,

PDG Jorge G. Vega Díaz



Los comentarios están cerrados

Subir ↑
  • Los archivos de El Rotario de Chile

    ¡Hola!

    Estas visitando los archivos de la web de la edición online de El Rotario de Chile. Acá podrás encontrar artículos de la revista desde 2013 a 2019. Para revisar la actual versión online de la revista, visita este link.