Actualidad rotary_logo

Publicado el enero 13th, 2020 | por macero

0

Cuenta regresiva para la convención

Diversión para toda la familia

Al hacer tus planes para asistir a la Convención de Rotary International en Honolulu, del 6 al 10 de junio, no olvides incluir a los niños. Honolulu es el lugar perfecto para crear recuerdos que durarán toda la vida y presentar tus hijos a la familia mundial de Rotary.
El luau, una gran fiesta centrada en la comida y el entretenimiento, es una tradición hawaiana que se remonta a la época del Rey Kamehameha II. En la mayoría de los luaus verás el baile hula, que es una parte importante de la cultura polinesia mediante la que se cuentan historias a través de un conjunto de movimientos codificados. Los luaus se han convertido en una parte esperada de la experiencia de cualquier visitante en Hawái y encontrarás muchos de estos eventos alrededor de Honolulu.
La belleza natural de Hawái es legendaria, y una manera ideal para que tu familia la experimente es disfrutar del mar. Si tu familia es aventurera, tal vez quieras probar el surf. Hay varios lugares para tomar clases en Honolulu. Si deseas experimentar el mar a un ritmo más suave, prueba a hacer kayak o snorkeling en los arrecifes de la bahía de Ka-ne’ohe.
Si tú y tus niños desean simplemente construir castillos de arena, las playas de Oahu en Honolulu son maravillosas para esto. Sólo recuerda llevar protector solar. — Hank Sartin
No te pierdas la Convención de Rotary International 2020 en Honolulu. Inscríbete en riconvention.org/es antes del 15 de diciembre para aprovechar la tarifa con descuento.

La isla de los postres

Cuando estés en Honolulu para asistir a la Convención de Rotary International del 6 al 10 de junio, asegúrate de dejar espacio para el postre porque en el Archipiélago de Hawái podrás saborear deliciosos dulces.
El granizado (llamarlo granizado o raspado es una forma rápida de revelar que no eres de aquí) fue introducido a Hawái por inmigrantes japoneses. Inspirados en un postre congelado japonés llamado kakigōri, raspaban bloques de hielo para crear montículos de delicados cristales para agregarles luego sabores a base de jugos de frutas tropicales.
Hoy en día, se raspa el hielo a máquina y se sirve a menudo sobre helado para obtener una capa extra de complacencia. Los sabores van desde los favoritos locales como papaya, lichi y piña, hasta los más exóticos (para Hawái) como cereza negra, manzana y chocolate.
Si más bien te gusta la masa frita, puedes saborear las malasadas, traídas a las islas por inmigrantes portugueses. En Hawái, estas deliciosas rosquillas de levadura (la masa se enriquece con muchos huevos, mantequilla y, a veces, leche evaporada o fresca) están rellenas con crema pastelera, pudín de coco, pudín de chocolate y guayaba.
Cualquiera que sea el dulce que prefieras, no dejes de probar la gran variedad de postres que encontrarás en los diferentes restaurantes. Muchos tienen sus propios sabores y rellenos especiales. — Hank Sartin
Este artículo apareció originalmente en el número de diciembre de 2019 de The Rotarian.



Los comentarios están cerrados

Subir ↑
  • Los archivos de El Rotario de Chile

    ¡Hola!

    Estas visitando los archivos de la web de la edición online de El Rotario de Chile. Acá podrás encontrar artículos de la revista desde 2013 a 2019. Para revisar la actual versión online de la revista, visita este link.